Botánico, pteridólogo, micólogo y algólogo francés nacido en Villars, cerca de Gap en 1.745 y muerto en Estrasburgo en 1.814. Su padre, encargado de un castillo, le enseñó a leer y a contar, y en ese ambiente descubre el mundo de la botánica.
En 1.766 entra en contacto con un aficionado a la botánica (´) con quien aprende esta ciencia y descubre la obra de Linneo. Desde muy joven comenzó a herborizar en las montañas del Dauphiné, Lyonnais y Borgoña, consiguiendo una gran colección que interesó al doctor Liotard. Siguiendo su consejo, comenzó los estudios de medicina como estudiante de cirugía en el hospital de Grenoble en 1.771, consiguiendo una beca de estudios. Obtiene el título de doctor en Valence, en 1.778.
Fue médico jefe del hospital militar de Grenoble, donde abrió un curso de botánica y fundó un jardín botánico en 1.783.
![]() |
Centro Botánico de Juzbado. |
Entre 1.786 y 1.789 publica su gran obra Historia de las plantas del delfinado, en la que describe más de 2.700 especies y las reflexiones recopiladas durante sus años de observación de las plantas.
Perdió sus privilegios con la revolución francesa, por lo que decide trasladarse a Gap. Cuando se organizaron las escuelas centrales en 1.794 fue nombrado profesor de historia natural en la de Isère, y posteriormente, en 1.805, profesor de medicina y botánica en la facultad de Estrasburgo, llegando a ser su decano.
También fue miembro de la academia de ciencias de Turín desde 1.783. Su abreviatura botánica es Vill.
Ana González-Garzo y Augusto Krause, 2023.