Juan Teodoro Bergzabern, médico y botánico alemán, nació entre 1515 y 1520 en Zweibrucken, ciudad perteneciente a Bergzabern, la Baviera rumana, de donde tomó el nombre de Tabernaemontanus con el que fue conocido hasta su muerte (en latín Berga o Mons ad tabernas).
Fue
boticario en su ciudad natal durante algún tiempo, hasta que se trasladó a París para estudiar medicina, aplicándose especialmente en la botánica al lado
de Jerónimo Bock (Tragus). Hizo diversas excursiones botánicas por Francia y, tras
doctorarse, volvió a Alemania, estableciéndose en Worms. Fue médico del elector palatino Juan Casimiro
y del príncipe obispo de Espira. Durante
su vejez residió en Heidelberg, donde murió en 1590.
En su época había una confianza plena en la eficacia de los remedios vegetales para casi todas las enfermedades. La botánica fue el estudio favorito de Tabernamontana, quien estaba convencido de que Dios había puesto en las plantas de cada lugar las propiedades para curar las enfermedades endémicas.
![]() |
Centro Botánico de Juzbado |
Durante
treinta y seis años realizó herborizaciones, adquiriendo un profundo
conocimiento de las plantas y sus propiedades medicinales. Reunió un herbario
con más de tres mil especies del que solo pudo publicar una primera parte en 1588
con el nombre de Eicones plantarum o Keurterbuch, con más de 2.300 grabados
realizados por él mismo. Tras su muerte se publicaron diversas ediciones con la
segunda y la tercera parte de la obra. La segunda edición la publicó Gaspar Bauhin en 1613 (Fráncfort) con 5.800 especies de plantas. La última edición fue
la de Basilea en 1731.