24 de abril de 2023

Gamón, Asfodelo

Etimología: del griego “asphodelos”- hierro de pica, o lanza de hierro, por la forma de sus hojas.

Descripción: Planta perenne con raíces tuberosas largas en forma de nabo, agrupadas en manojo abierto. Tallo erecto, de 30 a 150 cm, generalmente simple. Hojas todas basales de hasta 60 por 3 cm, planas, sólidas, aquilladas. Flores de 1,5 a 3 cm en racimos densos, blancas o rosadas, 6 pétalos en estrella con un nervio medio pardo, brácteas pardo oscuras. Fruto oval- globuloso de 8 a 11 mm. Florece en primavera y principios de verano.

 

Juzbado, Centro Botánico, Asphodelus albus Miller
Lámina herborizada de Gamón, Asfodelo, Asphodelus albus Miller

Comestible:

-Los tubérculos del año se comen cocidos, asados o tostados (en crudo son tóxicos), son fuente de azúcar y fermentados producen alcohol.

-Los brotes tiernos se consumen cocidos como los espárragos.

-Las semillas se usan como condimento.

Etnobotánica:

-Los tubérculos son fuente de alcohol de olor y sabor muy agradables, y directamente se usan como combustible.

-Las cañas de los escapos (tallos) florales eran usadas a modo de antorcha, pues prenden bien y se consumen lentamente, también para encender los candiles o como alumbrado de emergencia.

-El humo sirve para matar y ahuyentar a los ratones

-La infusión de la raíz dada a los cerdos, les preserva y cura de la lepra, también en lavados.

-Las hojas y los tubérculos sirven de alimento para el ganado.

Cosmética:

-En tiempos de Quer (siglo XVIII) se trataba la alopecia con la ceniza de sus raíces.

Medicinal:

Los tubérculos crudos se aplican en rodajas sobre los eccemas, el jugo para herpes y su decocción se toma como diurético.

- Los antiguos lo usaban como contraveneno, para limpiar úlceras antiguas y para mordeduras de serpientes en cataplasmas, también en inflamaciones de garganta y testículos.

- Curbo (s. XVIII) recomienda, contra los dolores de gota, restregar su zumo en la parte doliente.

- Vaciado y llenándola con aceite de oliva, es excelente para friccionar los miembros paralizados.

- Las flores en infusión actúan como calmante y astringente.

Precaución:

- La ingestión de tubérculos crudos produce intoxicación.

Anotaciones:

- Los tubérculos se utilizaron en exorcismos y como anti hechizos en sahumerio, eran ingrediente de filtros de amor y servían de amuleto.