22 de febrero de 2023

GALLIUM APARINE, AMOR DEL HORTELANO

Etimología: Del griego “gala” leche, por la propiedad de algunas especies de cuajar la leche.

Descripción: Planta anual con tallos de 20 a 150 cm muy ásperos y pelosos en los nudos. Hojas 6 a 9 verticiladas (que salen de un mismo punto) contraídas hacia el extremo, linear oblongas, mucronadas (con una punta o mucrón) y con pelos ganchudos. Flores blanquecinas de 1,5 a 1,7 mm en pequeñas cimas axilares que sobrepasan las hojas. Fruto seco de 3 a 5 mm con dos carpelos (partes del fruto) subglobulosos cubiertos de pelos o cerdas ganchudas.  Florece en primavera y verano.

CBOJ, Gallium aparine, Juzbado
Lamina Gallium aparine (CBOJ)

Comestible:

-Las hojas y tallos tiernos y los brotes jóvenes se preparan como verdura y en ensaladas.

-Los frutos torrefactos son sustituto del café, con aroma muy similar (pertenecían a la misma familia), se recogen cuando pasan del verde al marrón.

-El rizoma torrefacto es un sucedáneo de la achicoria.

Etnobotánica:

-La decocción concentrada de la planta cuaja la leche para la fermentación de quesos.

-La raíz da un tinte de color rojo para la lana.

-Se usó en cestería, sobre todo para filtrar leche

-Desde tiempos de Dioscórides, los pastores lo usaban para colar la leche, ya que retenía los pelos.

Cosmética:

-El jugo fresco y las hojas frescas trituradas sirven para inflamaciones del rostro y mascarillas de belleza.

-Las semillas se han usado en colonias.

Medicinal:

-La parte aérea es astringente, aperitiva, galactógena y sudorífica.

-Al exterior actúa como vulneraria, cicatrizante y antiinflamatoria.

-La infusión es antiescorbútica, y se usa contra las úlceras y soriasis. En Norteamérica lo utilizan para inflamaciones linfáticas y nódulos y afecciones del tracto urinario.

-En Sudamérica le llaman “galio enganchador”, utilizan el jugo fresco reciente, tomando tres cucharadas al día, para enfermedades de la piel, aliviar los dolores de cáncer en general y quitar el dolor de oídos.

-El zumo se usa para curar eczemas crónicos y otras afecciones de la piel, y desde tiempos de Dioscórides contra mordeduras de arañas y víbora.

-La decocción de los frutos o la planta triturada en cataplasmas, ayuda a los granos por quemaduras de sol.

Anotaciones:

-Es enemiga de las demás plantas, no admite competencia, las ahoga e incluso las arranca.

Ana González-Garzo y Augusto Krause, 2023.