![]() |
Lámina herborizada, Centro Botánico de Juzbado. |
En las religiones precristianas de Europa el acebo era uno de los árboles deificados de los bosques sagrados de los druidas, que adornaban sus chozas con las ramas para invitar a entrar en su moranza a los espíritus del bosque, rito que persiste en nuestros tiempos convertido en tradición en el norte de Europa donde dan la bienvenida a la navidad engalanando las puertas y las casas con una ramita de acebo.
En la era cristiana y para los ingleses, el acebo (holly) es el árbol santificado o árbol santo (holly), la blancura de sus flores simbolizan la pureza de Cristo, las espinas de sus hojas el martirio, el rojo de las bayas el sufrimiento y muerte y la perenne longevidad del tronco la resurrección y la vida eterna.