20 de septiembre de 2022

Llantén menor


Etimología: Del latín “planta” planta el pie, y “ago” empujo, por la forma de las hojas de alguna s especies.

Descripción: Planta perenne de 5 a 70 cm, tallo floral sin hojas, generalmente con cinco surcos y pelos adosados. Hojas en roseta basal de hasta 30 x 3,5 cm, lanceoladas y atenuadas en un largo peciolo, a veces sentadas, con 3 a 7 nervios. Flores blanquecinas en  espiga ovoide u oblonga de 0,5 a 8 cm, muy densas, los estambres sobresalen 3 a 5 mm y las anteras son blanco- amarillentas. Fruto (cápsula) con dos semillas oblongas.

Las especies P. major, de hoja ancha, P. media, P. coronopus  y P. maritima, presentes en nuestra comarca, tienen las mismas aplicaciones.


Comestible

-Las hojas se añaden a sopas y verduras, si están tiernas o bien sin el nervio central, se comen en ensalada.

-Las semillas sirven para espesar sopas, y molidas se mezclan con la harina. Contienen, entre otras sustancias, mucílagos, pectina y vitamina B1

Medicinal

-La decocción un minuto de hojas o de toda la planta actúa como astringente, antiinflamatorio, emoliente, expectorante, es antibacteriana y cicatrizante y muy eficaz en afecciones de las vías respiratorias superiores, indicado en tos ferina, ronquera, faringitis, bronquitis, asma, catarros, diarrea o reuma.

-Al exterior se aplican las hojas machacadas (muy limpias y escaldadas) en heridas, úlceras y picaduras de insectos, también se usan en colirio y fritas sirven popularmente en esguinces y golpes.

-Las semillas enteras o cocidas en leche son laxantes, y la decocción es diuréticas.

-En el siglo XVIII se hacía un ungüento con las hojas machacadas en manteca de vaca derretida a fuego lento para el dolor de hemorroides.

-La homeopatía le utiliza para el dolor de muelas y oídos, receta usada desde tiempos de Dioscórides

Etnobotánica

-El jugo de las hojas cuaja la leche.

-Las semillas sirven de alimento para los canarios y aves canoras, contienen mucílago para aprestar los tejidos.

Varios

-Atado a las piernas “protege de las serpientes”.

-Fue utilizada para ahuyentar el mal de ojo

-Formó parte de los filtros de amor.

-La raíz o toda la planta, especialmente del P. coronopus, se utiliza popularmente, llevada en el bolsillo o por dentro de la ropa interior, para combatir las hemorroides.