El Centro botánico de Jubzado recibió durante el pasado domingo 26 de Junio a un nutrido grupo de participantes en el encuentro de arte y naturaleza en la ribera del Tormes denominando con el nombre de Bosquegrafías. El encuentro en Juzbado es el colofón a un amplio programa de propuestas desarrolladas en los entornos de la Isla del Soto (Santa Marta de Tormes) y en la sede de la Fundación de Tormes, en la vecina localidad de Almenara de Tormes.
La visita a nuestra localidad y, en particular, a nuestras infraestructuras turísticas, coincide con la inauguración de los nuevos formatos expositivos que se han instalado en el Centro Botánico. Son más de 20 expositores de madera protegidos con vidrios que cobijan ya algunas de las láminas de plantas herborizadas más singulares de la exposición y el legado de Ana González Garzo y Augusto Krause. También se exhiben algunos de los centenares de semillas silvestres y variedades de huerto que a lo largo de las últimas décadas han ido recogiendo, así como algunos de los libros más significativos de la colección bibliográfica.
El grupo, tras conocer de cerca algunas de las plantas y ejemplares de libros fechados desde el siglo XVI, se dirigieron al Museo de la Falla y a los entornos de los miradores de la Peña del Castillo. Allí, Fernando Rubio, alcalde de la localidad, explicó algunas de las iniciativas locales relacionadas con el arte y la naturaleza, como son, el Libro Abierto, las obras murales y escultóricas que jalonan el municipio y, por supuesto, los valores etnográficos y patrimoniales que los vecinos y vecinas de Juzbado han defendido y puesto en valor como son las fachadas, corrales, portones o huertos.