
Etimología: Del celta “papa” papilla, o del latín
“papaver” amapola, adormidera.
Descripción: Planta anual de 14 a 90 cm con pelos rígidos.
Hojas una o dos veces divididas en segmentos lanceolados agudos, las inferiores
pecioladas y las superiores sentadas. Flores grandes, con cuatro pétalos de
hasta 5 x 8 cm
generalmente rojos y con una mancha negruzca en la base. Fruto (cápsula)
ovoideo, glabro o con algunas setas.
Florece de mayo a junio.
Comestible:
- Las hojas jóvenes se preparan como verdura y mezcladas en
ensalada.
- Los pétalos se comen crudos en ensalada.
- De las semillas se obtiene un aceite de uso culinario, y se
usan para dar sabor en tartas, panes o ensaladas de frutas
Etnobotánica: Los pétalos proporcionan un pigmento rojo para medicamentos
y vinos, y un tinte rojo para la lana.
Cosmética: El agua de los pétalos es útil contra las arrugas.
Medicinal:
- Los pétalos son calmantes, pectorales y ligeramente
sedantes, se toma la infusión de 10 a 15 gr. por taza en casos de ansiedad, insomnio,
tos espasmódica, etc., al exterior sirve en lavativas para la diarrea de los
niños y para baños oculares en conjuntivitis.
- Las hojas comidas en ensalada son tónicas y refrescantes, y
en infusión tres horas con azúcar sirve como calmante y resolutiva,
especialmente en resfriados del pecho.
- Las cápsulas tienen efecto ligeramente narcótico y sedante,
suplen a la adormidera actuando con menos potencia.
- Las semillas machacadas con miel se aplican al exterior
para dolores reumáticos.
Precaución- Los
pétalos se tomarán con discreción y en tratamientos discontinuos, especialmente
los niños. Las semillas están contraindicadas en caso de embarazo y en niños.
Anotaciones:
- Los Asirios la denominaban “la hija de los campos”, y los
Griegos “diosa de la vegetación”
- Los antiguos romanos la asociaron a Ceres, diosa de la
fertilidad y de las tierras cultivadas, según la leyenda, la amapola fue creada
por ella.
- Representaba la fecundidad, la ociosidad y el olvido, era
símbolo de la Gran Madre
- Fue emblema de Demeter (Ceres), Morfeo, Hipnos Venus y
Perséfone
- Es símbolo de gloria y muerte, por la sutileza y color de
sus pétalos.